Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264783
Título : Monsignor Romero and the Salvadoran Church, one year later
Monseñor Romero y la Iglesia salvadoreña, un año después
Palabras clave : Influencia social-El Salvador;Iglesia y pobres;Teología pastoral;Romero, Óscar A. (Óscar Arnulfo), 1917-1980;Social influence-El Salvador;Church and the poor;Pastoral theology;Romero, Óscar A. (Óscar Arnulfo), 1917-1980
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 36, No. 389, 1981: 127-150.
En este artículo se recuerda la figura y obra de Mons. Romero en su significado para la actual Iglesia salvadoreña. La tesis que se sustenta es que la Iglesia en parte está siguiendo la obra de Mons. Romero y en parte la está silenciando. Si quiere ser fiel a su misión evangélica e incidir positivamente en el país, la Iglesia debe mantener los principios cristianos en que Mons. Romero basó su actuación eclesial y social. De ahí que se analicen los principios del servicio de la Iglesia al país, de la construcción de la propia Iglesia y de la fidelidad a Dios como fundamento de ambos. Este modo de conmemorar el primer aniversario del martirio de Mons. Romero parece el más adecuado desde un punto de vista cristiano, pues Mons. Romero seguirá presente si la Iglesia trata de proseguir su obra. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 36, No. 389, 1981: 127-150.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264783
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7917
10.51378/eca.v36i389.7917
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.