Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264720
Título : | Biology and intelligence Biología e inteligencia |
Palabras clave : | Filosofía de la ciencia;Filosofía de la biología;Teoría del conocimiento;Percepción;Science-Philosophy;Biology-Philosophy;Knowledge, Theory of;Perception |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 37, No. 406, 1982: 801-816. Diego Gracia es catedrático de Historia de la Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, cátedra en la que sustituyó a uno de sus grandes maestros Pedro Laín Entralgo. En este artículo, como él mismo lo resume en la Introducción, trata el clásico problema de sensibilidad e inteligencia. En un primer apartado recoge la discusión que el filósofo Popper y el neurofisiólogo Eccles tuvieron sobre el tema del Yo y el cerebro; en el segundo eleva el planteamiento al nivel en que lo han manejado las grandes tradiciones filosóficas. Finalmente, de la mano de Zubiri, se enfrenta radicalmente con el problema para superar toda suerte de idealismo en la unidad de la inteligencia con la sensibilidad. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 37, No. 406, 1982: 801-816. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264720 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7821 10.51378/eca.v37i406.7821 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.