Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264343
Título : | Scope and limits of social agreement in El Salvador Alcances y límites de la concertación social en El Salvador |
Palabras clave : | Oligarquía-El Salvador;Tenencia de la tierra-El Salvador;Militarismo-El Salvador;Campesinos-El Salvador;Acuerdos de paz-El Salvador-1992;Oligarchy-El Salvador;Land tenure-El Salvador;Militarism-El Salvador;Peasantry-El Salvador |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 47, No. 521, 1992: 213-225. Los contenidos de los acuerdos de Nueva York y Chapultepec y las reacciones de los diversos actores sociales salvadoreños demuestran la continuidad histórica de El Salvador. La coyuntura de los acuerdos puede ser el fin de un ciclo de más de sesenta años, marcado por la hegemonía del agrarismo en todos los órdenes de la vida nacional. Al finalizar la guerra, nos encontramos con un pacto implícito entre los sectores industrializantes y la insurgencia, por el cual se entrega la tierra, pero no el poder. El final del militarismo significa también despojar a la oligarquía de su instrumento más poderoso para impedir el desarrollo económico y la transformación social y política del país. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 47, No. 521, 1992: 213-225. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264343 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7232 10.51378/eca.v47i521.7232 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.