Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264313
Título : Liberating function of philosophy
Función liberadora de la filosofía
Palabras clave : Filosofía latinoamericana;Filosofía de la liberación;Philosophy, Latin American
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : No abstract available.  ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 40, No. 435-436, 1985: 45-64.
La filosofía desde siempre, aunque de diversas formas, ha tenido que ver con la libertad porque la relación filosofía-libertad toca a fondo el propósito fundamental del saber filosófico, el cual, aunque puede definirse como una búsqueda de la verdad, difícilmente podría quedar reducido a una búsqueda de la verdad por la verdad. Por eso, por razones más prácticas que especulativas, este artículo tiene como punto de partida dos constataciones fundamentales para un quehacer filosófico realmente latinoamericano. La primera constatación que hace el autor es que en América Latina predominan unas condiciones de opresión y de represión a las que han contribuido, directa o indirectamente, sino filosofías estrictamente tales, al menos formulaciones ideológicas de esas filosofías y las realidades socioeconómicas y políticas que son su suelo nutrición e interés principal.  La segunda constatación importante es que América Latina no ha producido una filosofía propia en cuanto originada desde su propia realidad histórica y que desempeñe, al mismo tiempo, una función liberadora respecto a aquella realidad. En consecuencia, en las siguientes páginas se precisa qué función liberadora le corresponde a la filosofía aquí y ahora para, sin dejar de ser filosofía, antes bien reconstituyéndose como tal, ser realmente filosofía para liberar a la totalidad de la cultura y de las estructuras sociales, dentro de las cuales las personas tienen que autorrealizarse libremente. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 40, No. 435-436, 1985: 45-64.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264313
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7194
10.51378/eca.v40i435-436.7194
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.