Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264250
Título : | The army and democratization in El Salvador El ejército y la democratización en El Salvador |
Palabras clave : | Fuerza Armada de El Salvador (FAES);Fuerzas armadas-Actividad política-El Salvador-1930-1979;Sociología militar;Democracia-El Salvador;Autoritarismo-El Salvador;Fuerza Armada de El Salvador (FAES);Armed forces-Political activity-El Salvador-1930-1979;Sociology, military;Democracy-El Salvador;Authoritarianism-El Salvador |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 48, No. 539, 1993: 813-839. Análisis del papel del ejército en la transición de El Salvador desde un régimen autoritario. Los autores sostienen que las posibilidades para consolidar un régimen democrático civil están constreñidas por la herencia histórica de casi sesenta años de dominación militar en la esfera política. Una consecuencia de esta prolongada dominación militar de lo político es su percepción de que el ejército es la única institución con capacidad para defender el Estado y garantizar el orden. Los acuerdos de paz significan un intento para cambiar profundamente las relaciones entre los militares y los civiles, favoreciendo la supremacía de éstos. Sin embargo, en los acuerdos hay un número importante de limitaciones. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 48, No. 539, 1993: 813-839. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264250 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7128 10.51378/eca.v48i539.7128 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.