Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263812
Título : Is it ethical to canonize globalization?
¿Es ético canonizar la globalización?
Palabras clave : Iglesia y problemas mundiales;Ética;Globalización;Church and world problems;Ethics;Globalization
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 583, 1997: 383-402.
Este artículo analiza la etapa final del capitalismo, la globalización, en cuanto a sus beneficios para con la mayor parte de la humanidad. Cuestiona este proceso de mundialización cuyo principio es la exclusión de la mayoría. Explica cómo el neoliberalismo planifica la economía a partir del mercado mundial desde un cálculo económico que monetiza todos los valores humanos. Asume que una ideología y un modelo económico hay que juzgarlos por sus efectos humanos y, en este sentido, la inequidad, la miseria y la corrupción son los tres grandes motivos del descontento general. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 583, 1997: 383-402.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263812
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6508
10.51378/eca.v52i583.6508
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.