Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263751
Título : | The contribution of Latin American philosophy to human rights El aporte de la filosofía latinoamericana a los derechos humanos |
Palabras clave : | Derechos humanos;Filosofía latinoamericana;Human rights;Philosophy-Latin American |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 590-589, 1998: 1157-1168. Este artículo intenta exponer, a grandes rasgos, el aporte fundamental que la filosofía latinoamericana ha ofrecido a la teorización de los derechos humanos. Para ello, se parte de algunos textos filosóficos de pensadores tales como Zea, Miró Quezada, Serrano Caldera, Boff, Rojas, Ellacuría y Dussel. La filosofía latinoamericana, en sus variadas posturas, ha tomado como punto de partida el problema humano desde su propia concreción. Pero es una concreción que no se limita a los espacios geográficos americanos. Más bien, los sobrepasa para alcanzar un humanismo universalizable. La intención del artículo no es presentar un panorama completo de los aportes teóricos de los pensadores arriba mencionados, sino dibujar a partir de ciertas ideas que ellos nos proporcionan, un esquema interpretativo. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 590-589, 1998: 1157-1168. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263751 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6437 10.51378/eca.v52i589-590.6437 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.