Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263739
Título : | Minimum agricultural wage: from backwardness to modernization Salario mínimo agrícola: del atraso a la modernización |
Palabras clave : | Salario mínimo;Trabajadores agrícolas-Educación;Trabajadores agrícolas-Condiciones económicas;Legislación laboral;Wages-Minimum wage;Agricultural laborers-Education;Agricultural laborers-Economic conditions;Labor laws and legislation |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 53, No. 591-592, 1998: 43-59. Este artículo muestra un análisis del salario mínimo en el sector agrícola. Primero estudia el funcionamiento de los mercados laborales en el agro y la dinámica del salario mínimo. Posteriormente estudia la legislación laboral relacionada con el sector agrícola y los aspectos relacionados con la productividad. Es indiscutible que el recurso trabajo no existe con la misma abundancia que en el pasado y que hay sectores con mejores niveles de salarios que compiten con el sector agrícola. De ahí que el autor considere que los salarios nominales tenderán a incrementarse para poder mantener mano de obra cualificada. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 53, No. 591-592, 1998: 43-59. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263739 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6418 10.51378/eca.v53i591-592.6418 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.