Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263641
Título : | The rich richest in El Salvador Los ricos más ricos de El Salvador |
Palabras clave : | Crecimiento económico;Bancos;Privatización;Poder (Ciencias sociales);Economic growth;Banks and banking;Privatization;Power (Social sciences) |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 54, No. 612, 1999: 841-864. El primer dilema de este trabajo fue determinar si en la élite económica existen o no cambios, si son los de siempre o si hay nuevas caras, apellidos y capitales. "Más que cambiar las personas, cambiaron los capitales"; "son los mismos con pequeños cambios en quién sube o baja"; "hay algo de cambio generacional, de fusiones y particiones por matrimonios o herencias ... ". En todo caso, ni las guerras fronterizas o civiles ni un siglo de drásticos cambios del mercado internacional del que dependen, han alterado esa característica esencial de esta economía: la alta concentración. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 54, No. 612, 1999: 841-864. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263641 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6298 10.51378/eca.v54i612.6298 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.