Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263190
Título : | The top of the earth in its world environment La cumbre de la tierra en su entorno mundial |
Palabras clave : | Globalización;Libre comercio;Comercio internacional;Globalization;Free trade;International trade |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 647, 2002: 771-784. La cumbre de la tierra es un examen de conciencia sobre el funcionamiento de la actual globalización porque, con el deterioro ecológico, se integra un abanico de problemas, agravados por la actual mundialización, donde la interrogante mayor es el éxito y los fracasos del libre mercado y del comercio internacional. Las anunciadas ventajas no se desparraman sobre las tres cuartas partes de la humanidad. Por supuesro, esto es lo que vivimos en nuestra realidad nacional, porque no somos unos extraterrestres. Escuchamos "la voz de la naturaleza", porque no utiliza palabras huecas. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 647, 2002: 771-784. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263190 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5568 10.51378/eca.v57i647.5568 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.