Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263175
Título : | Gender, motivations to migrate and desire to return: similarities and differences between women and Salvadoran and Guatemalan men in Los Ángeles Género, motivaciones para migrar y el deseo de retornar: similitudes y diferencias entre mujeres y hombres salvadoreños y guatemaltecos en Los Ángeles |
Palabras clave : | Emigración e inmigración;Discriminación sexual;Derechos humanos;Emigration and immigration;Sex discrimination;Human rights |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 648, 2002: 931-944. Este artículo contiene un estudio realizado a 300 inmigrantes guatemaltecos y salvadoreños. a través de una encuesta que se llevó a cabo en 1995, en Los Ángeles. Esta fue diseñada para obtener opiniones sobre el regreso a casa versus permanecer en Estados Unidos, así como también para obtener indicadores de adaptación y asentamiento, y evaluaciones positivas y negativas sobre las condiciones en sus países de origen y en los países anfitriones. Pero, ¿cuán semejantes o diferentes son los motivos de los salvadoreños y los guatemaltecos, mujeres y hombres, para emigrar? ¿Cuáles son las circunstancias que rodean su salida y los recursos de los cuales dependieron cuando llegaron a Estados Unidos? ¿Cuán semejantes o diferentes son sus opiniones acerca del retorno a sus países de origen? ¿Qué factores median o confunden una posible relación entre género y motivos para la migración y las opiniones acerca del retorno? Este reconocimiento de la complejidad y multidimensionalidad de las experiencias de las mujeres inmigrantes nos lleva a sostener que, mientras hombres y mujeres experimenten la migración de manera diferenciada, las experiencias de ambos estarán condicionadas no solo por el género, sino también por la clase, la etnia y la nacionalidad, por los contextos emisores y receptores, y por las circunstancias individuales de la migración, entre otros factores. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 648, 2002: 931-944. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263175 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5547 10.51378/eca.v57i648.5547 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.