Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262865
Título : | Without truth there is no world peace or justice Sin verdad no hay paz ni justicia mundial |
Palabras clave : | Organización de las Naciones Unidas (ONU);Aspectos económicos;Comercio internacional;Desigualdad económica;Santa sede;Derecho internacional;Terrorismo;Armas nucleares |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 687, 2006: 69-86. La oportunidad histórica del mensaje del papa Benedicto XVI queda reflejada en el fracaso y en la decepción generadas por dos cumbres mundiales recientes, la conmemorativa de los 60 años de Naciones Unidas y los “compromisos mínimos” de la “OMC del desarrollo”, tenida en Hong Kong. Cinco años después de la Cumbre del milenio, los 191 países miembros de Naciones Unidas no mostraron mayor interés por encarrilar tales objetivos, ni los relacionados con la paz, la seguridad y el desarme, ni los relacionados con la justicia económica. No se dio respuesta alguna a lo que, en terminología de Naciones Unidas, se conoce como las “amenazas duras” y las “amenazas blandas”. Tampoco se logró una definición de terrorismo, al mismo tiempo que se silenció el tema del terrorismo de Estado. Al concluir la cumbre nos preguntamos, ¿por qué nos han decepcionado? ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 687, 2006: 69-86. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262865 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/4959 10.51378/eca.v61i687.4959 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.