Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262833
Título : | The determinants of political preferences in 2006 Los determinantes de las preferencias políticas en 2006 |
Palabras clave : | El Salvador;Elecciones;Encuestas de opinión pública;Análisis;Grupos de edad;Estratificación social;Comportamiento político;Partidos políticos;Evaluación;Problemas sociales;Pobreza;Delincuencia |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 688-689, 2006: 219-236. En este artículo se pretende estudiar la importancia de ciertas variables en la forma como los salvadoreños votaron, en las pasadas elecciones municipales y legislativas, al mismo tiempo que busca señalar la complejidad de los procesos electorales del país. En otras palabras, se trata de señalar que el voto, por uno o por otro partido, no depende simplemente de la propaganda o de las alineaciones ideológicas, sino de quiénes son los ciudadanos, qué puesto ocupan en la sociedad y cuál es su visión de la misma y de la política. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 688-689, 2006: 219-236. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262833 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/4859 10.51378/eca.v61i688-689.4859 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.