Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262833
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorArana, Rubí Esmeraldaes
dc.creatorCarranza, Marlones
dc.creatorCruz, José Migueles
dc.creatorEscobar Nolasco, Marcelaes
dc.creatorSantacruz Giralt, Maríaes
dc.creatorValdivieso Mora, Esmeraldaes
dc.date2006-03-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:48:33Z-
dc.date.available2025-09-26T20:48:33Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/4859-
dc.identifier10.51378/eca.v61i688-689.4859-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262833-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 688-689, 2006: 219-236.en
dc.descriptionEn este artículo se pretende estudiar la importancia de ciertas variables en la forma como los salvadoreños votaron, en las pasadas elecciones municipales y legislativas, al mismo tiempo que busca señalar la complejidad de los procesos electorales del país. En otras palabras, se trata de señalar que el voto, por uno o por otro partido, no depende simplemente de la propaganda o de las alineaciones ideológicas, sino de quiénes son los ciudadanos, qué puesto ocupan en la sociedad y cuál es su visión de la misma y de la política. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 688-689, 2006: 219-236.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/4859/4844-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 61 No. 688-689 (2006); 219-236en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 61 Núm. 688-689 (2006); 219-236es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectEl Salvadores
dc.subjectEleccioneses
dc.subjectEncuestas de opinión públicaes
dc.subjectAnálisises
dc.subjectGrupos de edades
dc.subjectEstratificación sociales
dc.subjectComportamiento políticoes
dc.subjectPartidos políticoses
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectProblemas socialeses
dc.subjectPobrezaes
dc.subjectDelincuenciaes
dc.titleThe determinants of political preferences in 2006en
dc.titleLos determinantes de las preferencias políticas en 2006es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.