Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262799
Título : Background, development and early applications of psychology in El Salvador (1850-1950) II
Antecedentes, desarrollo y aplicaciones tempranas de la psicología en El Salvador (1850-1950) II
Palabras clave : El Salvador;Investigación;Psicología;Psiquiatría;Salud mental;Psicología de la educación;Ciencias de la educación
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 690, 2006: 441-454.
El objetivo de este trabajo es revisar los orígenes, el desarrollo y las aplicaciones tempranas de la psicología en El Salvador, desde 1850 hasta 1950. Esta investigación pone al descubierto el dinamismo y la relevancia que la psicología y su saber tuvieron en la sociedad salvadoreña antes de 1956, año en el que se funda oficialmente el primer programa de psicología. En particular, se señala que los ámbitos en los que el saber psicológico emergió y evolucionó en El Salvador, fueron el filosófico, el educativo y el médico. Además de tratar los eventos y los personajes más significativos, que impactaron el desarrollo de la psicología, este trabajo sugiere que el estado de esta, en El Salvador, en el período revisado, estaba a la altura de los avances alcanzados en otros países latinoamericanos, sobre todo en las áreas de la educación y la psicotécnica. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 690, 2006: 441-454.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262799
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/4594
10.51378/eca.v61i690.4594
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.