Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262609
Título : The Constitutional Chamber in front of the Supreme Court of Justice Amparo process # 288-2008
La Sala de lo Constitucional frente a la Corte Suprema de Justicia Proceso de amparo n.° 288-2008
Palabras clave : Corte plena;Sala de lo Constitucional;Conflictos;Proceso de amparo;Resoluciones;Nulidad
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 66, No. 724, 2011: 93-133. 
En el presente trabajo, se analiza la posición de la Sala de lo Constitucional en su calidad de tribunal último –y superior– en la jurisdicción constitucional. El análisis se realiza sobre el aparente conflicto jurisdiccional suscitado entre dicha Sala y el pleno de la Corte Suprema de Justicia, en relación al proceso de amparo n.° 288-2008. Este conflicto se origina a partir de la interpretación que cada una de esas instancia realizó en torno al momento en que debe considerarse que los magistrados propietarios de la mencionada Sala, además de ser jueces, son también autoridad demandada en un proceso de amparo, lo que impediría que estos puedan juzgar en dicho proceso cuando la parte demandada fuese el pleno de la Corte. Mientras los magistrados propietarios de la Sala interpretaron que serían parte si hubiesen participado en el acto administrativo que provocó el proceso de amparo, los magistrados del pleno, por su parte, estimaron que lo son por el simple hecho del cargo que ostentan, es decir, a partir de su nombramiento como magistrados, sin considerar sus condiciones personales. Así, el conflicto provocó una serie de resoluciones provenientes del pleno de la Corte Suprema de Justicia, las cuales, aunque incapaces de detener el correcto desenvolvimiento de la jurisdicción constitucional, han sido lo suficientemente provocadoras para analizar tanto su criterio jurídico como el diseño constitucional y legal de la Sala de lo Constitucional, garante último de nuestra Norma Suprema, dado el riesgo latente de que la Corte Suprema de Justicia se asiente como su tribunal superior. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 66, No. 724, 2011: 93-133. 
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262609
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3435
10.51378/eca.v66i724.3435
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.