Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262438
Título : Offensive realism, base of foreign policy from the U.S. to Latin America
Realismo ofensivo, base de la política exterior de los EE. UU. hacia Latinoamérica
Palabras clave : Teorías de relaciones internacionales;Política doméstica e internacional;Intervencionismo;Democracia;Autodeterminación;Hegemonía
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 72, No. 750, 2017: 277-295.
En este artículo, se demostrará que la teoría de relaciones internacionales conocida como "realismo ofensivo" es la que mejor explica la política exterior de los EE. UU. hacia Latinoamérica. Se comprobará que, retóricamente hablando, los EE. UU. siempre se han presentado a sí mismos como patrocinadores del liberalismo (la contraparte del realismo), pero que, en la práctica de sus relaciones internacionales, en particular hacia la América Latina, han actuado siguiendo los postulados del realismo. Las evidencias presentadas en este artículo confirmarán que, mientras los EE. UU. públicamente apoyan el respeto a las leyes (fundamento teórico del liberalismo), en la práctica siempre han actuado de forma contraria, recurriendo a su poder, y en todas sus formas, para implementar su poderío (fundamento teórico del realismo). ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 72, No. 750, 2017: 277-295.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262438
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3257
10.51378/eca.v72i750.3257
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.