Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262392
Título : Right or privilege?
¿Derecho o privilegio?
Palabras clave : Salud;Derecho;ISSS;Sector público;Seguros privados;Health;Law
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos,Vol. 71, No. 747, 2016: 515-525.
En El Salvador, desde hace algunos años, se ha cultivado la práctica de comprar seguros privados de salud, con dinero del Estado, para funcionarios y empleados de algunas instituciones públicas. Esta práctica se está volviendo común y hasta hace pocos meses no había sido cuestionada por nadie. Al contrario, en el imaginario social se ve con complacencia esta costumbre, pues se considera que beneficia a quien presta un servicio al país. Pero cqué hay detrás de este imaginario social? ¿Es éticamente aceptable esta práctica? Desde los derechos humanos, éesta práctica abona a su respeto como algunos creen o viola derechos de otras personas? De estos puntos quiere ocuparse esta reflexión. Comencemos con una mirada situacional del serviciode salud en este país centroamericano. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 71, No. 747, 2016: 515-525.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262392
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3204
10.51378/eca.v71i747.3204
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.