Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262391
Título : | Subjective factors in social fragmentation: an alternative model put to the test Factores subjetivos en la fragmentación social: un modelo alternativo puesto a prueba |
Palabras clave : | Cohesión;Fragmentación;Predisposiciones;Modelos de medición;Cohesion |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos,Vol. 71, No. 747, 2016: 491-513. La desigualdad y la pobreza de América Latina son extremas, pero sí hay solución. La mejor solución incluye un proceso de desarrollo inclusivo en el que los pobres participen según su potencial y obtengan el ingreso necesario para vivir una vida digna. Se implementa el desarrollo inclusivo para proveer a las personas de escasos recursos los bienes y servicios básicos que aumentan su productividad y, por ende, sus oportunidades de empleo e ingreso adecuado. La lista de bienes y servicios básicos que aumentan la productividad cambia con las circunstancias, pero una lista estándar incluye educación, servicios de salud, nutrición, vivienda, agua purificada y alcantarillado. Pero ccómo recaudar fondos para pagar estos servicios? La tributación progresiva ofrece una solución. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 71, No. 747, 2016: 491-513. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262391 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3203 10.51378/eca.v71i747.3203 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.