Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262342
Título : The philosophical legacy of Ignacio Ellacuría
El legado filosófico de Ignacio Ellacuría
Palabras clave : Realidad histórica;Globalización;Liberación;Opción por los pobres;Filosofía de la historia;Praxis histórica;Verdad;Ideología;Ideologización;Historización de los conceptos;Globalization;History-Philosophy;Truth;Ideology
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 71, No. 744, 2016: 33-50.
Este ensayo aborda aquellas tesis de Ignacio Ellacuría que siguen teniendo actualidad y que proporcionan las bases para un pensamiento crítico y liberador. Antes de que se extendieran los discursos sobre la globalización, Ellacuría abordaba la perspectiva global como la única manera de entender la realidad histórica contemporánea caracterizada por el empobrecimiento y exclusión de las  grandes mayorías, y vislumbrar así las posibilidades reales de superación de la negatividad histórica. Ellacuría propone así una filosofía donde vuelve a adquirir sentido la cuestión de la estructura y el sentido de la historia, con el propósito de iluminar e impulsar procesos prácticos de liberación o emancipación. El punto de partida de este autor es comprender la filosofía como una forma de vida que supone involucrarse existencialmente en la develación y revelación de la realidad, donde se entrecruzan la teoría y la praxis. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 71, No. 744, 2016: 33-50.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262342
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3149
10.51378/eca.v71i744.3149
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.