Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262335
Título : | Transnational communication: impact of common the construction of affective bonds in the relationship of boys and girls with parents in a situation of irregular migration Comunicación transnacional: impacto de la comunicación en la construcción de los vínculos afectivos en la relación de niños y niñas con padres en situación de migración irregular |
Palabras clave : | Vínculos afectivos;Adolescencia;Comunicación;Migración irregular;Adolescence;Communication |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 74, No. 757, 2019: 255-282. Este estudio aborda el impacto que tiene la comunicación en la construcción y en el mantenimiento de los vínculos afectivos y de las estrategias utilizadas por las madres y los padres con sus hijas e hijos para adaptarse de mejor manera a la distancia geográfica, que es consecuencia de la situación migratoria en la que se encuentran. La población elegida para entender el fenómeno fue la niñez de 10 a 13 años del municipio de Ilobasco, departamento de Cabañas. Ellas y ellos tenían a uno de sus progenitores viviendo en Estados Unidos, pero mantenían una comunicación constante. La pregunta rectora de la investigación fue la siguiente: ¿cuál es el impacto de la comunicación de las madres y los padres en situación de migración irregular en los vínculos afectivos con sus hijas e hijos? Para recolectar y analizar la información, se utilizó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico. Uno de los hallazgos principales fue que las y los adolescentes participantes tienen una percepción de su familia como transnacional, ya que llevan a cabo con sus madres y padres prácticas recíprocas de comunicación que les permiten sustituir la corresidencia. Además, las tecnologías de la información y la comunicación resultan fundamentales en la dinámica migratoria, pues, sin ellas, la percepción de la familia transnacional sería imposible. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 74, No. 757, 2019: 255-282. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262335 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3142 10.51378/eca.v74i757.3142 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.