Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262301
Título : | Internal promotion in companies in the formal sector of El Salvador La promoción interna en las empresas del sector formal de El Salvador |
Palabras clave : | Promoción interna;Sector formal;Personas trabajadoras;Gestión del talento humano;Internal promotion;Formal sector;Working people;Human talent management |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas |
Descripción : | The fundamental objective of this research effort, from the beginning, was to develop a study on the management of Human Talent in organizations in the formal sector of El Salvador, focusing attention on their internal promotion strategy, from the perspective of the working people. This topic has been addressed from the intersection of the generation classification variables, the productive sector for which they work, the type of work, the time they have been working since they obtained their first job and experience in the field with the nine questions in the body of the instrument. collection of information used. The findings suggest that in the Salvadoran reality with regard to the implementation of the internal promotion strategy there is still a lot of work to be done, it is aspects related to communicative actions, designing and executing training programs, the consolidation of a culture of meritocracy and of equal opportunities, among others.
Realidad Empresarial No. 18, 2024: 16-29. El objetivo fundamental de este esfuerzo investigativo, desde un inicio, fue desarrollar un estudio sobre la gestión del talento humano en las organizaciones del sector formal de El Salvador, focalizando la atención en la estrategia de promoción interna de las mismas, desde la perspectiva de las personas trabajadoras. Dicha temática ha sido abordada desde el cruce de las variables de clasificación generación, sector productivo para el que laboran, modalidad de trabajo, tiempo que lleva trabajando desde que obtuvo su primer empleo y experiencia en el rubro con las nueve preguntas del cuerpo del instrumento de recolección de la información utilizado. Los hallazgos sugieren que en la realidad salvadoreña en lo que respecta a la implementación de la estrategia de promoción interna todavía queda mucho trabajo por realizar, en aspectos relacionados con acciones comunicativas, diseñar y ejecutar programas de capacitaciones, la consolidación de una cultura de meritocracia y de la igualdad de oportunidades, entre otros. Realidad Empresarial No. 18, 2024: 16-29. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262301 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/reuca/article/view/8411 10.51378/reuca.vi18.8411 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.