Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262295
Título : | A Proposal to Apply Lean Manufacturing Tools in an Adhesive Plant of Textile Sector: A Study Case Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing en una planta de adhesivos del sector textil: caso de estudio |
Palabras clave : | El Salvador;Industria del calzado;Planta de adhesivos;Desafíos;Producción;Calidad;Lean Manufacturing;Procesos;Desperdicio;Mejora;El Salvador;Footwear Industry;Adhesive plant;Challenges;Production;Quality;Lean Manufacturing;Processes;Waste;Improvement |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas |
Descripción : | In the Salvadoran context, the footwear industry plays a vital role. However, this sector has had few improvement proposals with Lean Manufacturing programs due to its process nature. This article presents how pilot improvement proposals can be created through the application of Lean Manufacturing. A case study of an adhesives production plant facing efficiency and quality challenges was conducted in order to present the development of the improvement proposal. For data collection, technical visits, observations, interviews with different levels of personnel were carried out in order to capture them in the Value Stream Map (VSM). From this data, we identified the waste of reprocessing materials for the final product, transportation between processes, delay of arrival of information between processes, and a high level of inventories to hide the problems. As a result of the pilot proposals, the proposal for the application of 5s is detailed, as a way to reorganize the visible information between processes, and the production pulled from a Kanban system. These proposals are presented in the Future Maps with the proposal made. From the details of these pilot proposals, it is expected that they can increase productivity and can serve as a guide for other companies on how to create improvements.
Realidad Empresarial No. 17, 2024: 61-74. En el contexto salvadoreño, la industria del calzado tiene un rol vital. Sin embargo, este sector ha tenido pocas propuestas de mejora con programas de Lean Manufacturing por su naturaleza de procesos. Este artículo presenta cómo se pueden crear propuestas piloto de mejora, a través de la aplicación de Lean Manufacturing. Se realizó un estudio de caso de una planta de producción de adhesivos que enfrenta desafíos de eficiencia y de calidad, a forma de presentar el desarrollo de la propuesta de mejora. Para la recopilación de datos, se realizaron visitas técnicas, observaciones, entrevistas con diferentes niveles del personal para poderlos plasmar en el instrumento conocido como Mapa de Flujo de Valor (Value Stream Map, VSM). A partir de estos datos, se identificaron los desperdicios de reproceso de materiales para el producto final, transportes entre los procesos, demora de llegada de información entre los procesos, y un alto nivel de inventarios para ocultar los problemas. Como resultado de las propuestas piloto, se detallan la propuesta de aplicación de la metodología de las 5 S, como forma de reorganizar la información visible entre procesos y la producción jalada a partir de un sistema Kanban. Dichas propuestas se presentan en los futuros mapas con la propuesta realizada. A partir del detalle de dichas propuestas piloto, se espera que puedan incrementar su productividad y que pueda servir de guía para otras empresas en cómo crear las mejoras. Realidad Empresarial No. 17, 2024: 61-74. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262295 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/reuca/article/view/8011 10.51378/reuca.v1i17.8011 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.