Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262293
Título : | Compliance With The Financial Benefit For Voluntary Resignation In SME In El Salvador Cumplimiento de la Prestación Económica por Renuncia Voluntaria en las PYMES de El Salvador |
Palabras clave : | Derecho laboral;Patrono;Salario;Cálculo;Labor law;Employer;Wage;Calculation |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas |
Descripción : | "Voluntary resignation" is the term used in companies when the employee decides to retire from his/her job permanently. In El Salvador there is a legal regulation called "Ley Reguladora de la Prestación Económica por Renuncia Voluntaria", which provides the guidelines for the employer to make effective the monetary payment to the employee as compensation for his time worked, However, there may be different socioeconomic factors that lead SMEs to partial or total noncompliance with the provisions established in that law. Therefore, this research is developed based on the main economic and social challenges faced by SMEs in the metropolitan area of San Salvador, taking into account the effects and implications that influence compliance with the Law, with the interest of addressing key points of improvement that will allow the entity to avoid fines or penalties in the future.
Realidad Empresarial No. 17, 2024: 40-55. “Renuncia voluntaria” es el término utilizado en las empresas cuando el empleado decide retirarse de su trabajo de forma permanente. En El Salvador existe una normativa legal denominada “Ley Reguladora de la Prestación Económica por Renuncia Voluntaria”, que proporciona los lineamientos para que el patrono pueda hacer efectiva la retribución monetaria al empleado como compensación por su tiempo laborado, Sin embargo, pueden existir diferentes factores socioeconómicos que lleven a las PYMES al incumplimiento parcial o total de las disposiciones establecidas en dicha ley. Por ello, la presente investigación se desarrolla sobre la base de los principales desafíos económicos y sociales que enfrentan las PYMES en la zona metropolitana de San Salvador, tomando en cuenta los efectos e implicaciones que influyen en el cumplimiento de la Ley, con el interés de abordar puntos clave de mejora que les permitan a la entidad no caer en multas o sanciones en el futuro. Realidad Empresarial No. 17, 2024: 40-55. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262293 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/reuca/article/view/8009 10.51378/reuca.v1i17.8009 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.