Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262200
Título : The use of the services financial digital by part of the MYPES
El uso de los servicios financieros digitales por parte de las MYPES
Palabras clave : Inclusión financiera;Servicios financieros digitales;Plataformas digitales;MYPES (Micro y Pequeña Empresa)
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Descripción : The objective of this research is to analyze the use that micro and small businesses make of digital platforms in their business activities and how this has accelerated as a result of the COVID-19 pandemic, which may allow El Salvador to increase levels of financial inclusion. This article presents an analysis prior to the pandemic, where it was sought to determine the use of digital platforms in the different types of operations framed in business activities and their respective frequency. The method used was deductive, the research being descriptive, with a sample of 218 surveys of micro and small entrepreneurs. This article presents an analysis prior to the pandemic, which sought to determine the use of the platforms digital in the different types of operations framed in business activities and their respective frequency. The method used was deductive, the descriptive research, with a sample of 218 surveys of micro and small entrepreneurs. Realidad Empresarial No. 10, 2020: 65-74  
El objetivo de esta investigación es analizar el uso que las micro y pequeña empresa hacen de las plataformas digitales en sus actividades empresariales y cómo esto se ha acelerado a raíz de la pandemia de COVID-19, lo que puede permitir en El Salvador aumentar los niveles de inclusión financiera. Este artículo presenta un análisis previo a la pandemia, donde se buscó determinar el uso de las plataformas digitales en los distintos tipos de operaciones enmarcadas en actividades empresariales y su respectiva frecuencia. El método utilizado fue deductivo siendo la investigación de tipo descriptiva, con una muestra de 218 encuestas a micro y pequeños empresarios. Este artículo presenta un análisis previo a la pandemia, donde se buscó determinar el uso de las plataformas digitales en los distintos tipos de operaciones enmarcadas en actividades empresariales y su respectiva frecuencia. El método utilizado fue deductivo siendo la investigación de tipo descriptiva, con una muestra de 218 encuestas a micro y pequeños empresarios. Realidad Empresarial No. 10, 2020: 65-74
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262200
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/reuca/article/view/4806
10.5377/reuca.v0i10.10578
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.