Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262182
Título : Biodegradable packaging, a response to the environmental conscience of consumers
Los empaques biodegradables, una respuesta a la consciencia ambiental de los consumidores
Palabras clave : Marketing verde;Conciencia ambiental;Empaque biodegradable;Productos ecos amigables;Biopacking;Consumo sustentable
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Descripción : No abstract available.   Realidad Empresarial No. 7, 2019: 2-8
Las nuevas tendencias del consumidor están empujando a las empresas a realizar cambios en sus productos y procesos. Una de las tendencias con mayor influencia es el crecimiento de la conciencia ambiental de los consumidores, la cual genera una serie de expectativas y exigencias hacia las marcas, demandando productos y procesos que no impacten negativamente al medio ambiente. Como respuesta a estas exigencias, algunas empresas han modificado sus procesos haciéndolos más amigables al medio ambiente y aplicando el marketing verde en toda la cadena de valor. Dentro de estos procesos el  empaquetado o envasado es muy importante, ya que además de cumplir la función de proteger al producto de cualquier daño y prolongar su vida útil, deberá no contaminar al medio ambiente. De esta necesidad surgen los empaques biodegradables como una respuesta a estas demandas del consumidor. Con un claro poder diferenciador que es la no contaminación, los empaques biodegradables se están convirtiendo en una ventaja competitiva para algunas empresas. Aunque la mayoría de los consumidores consideran al empaque como un gran influenciador en la decisión de compra, muchos todavía no valoran el hecho de ser biodegradable, y colocan al precio con mayor poder de decisión. Dependerá del esfuerzo que hagan las empresas en generar una mayor comunicación hacia el cliente para incrementar la imagen de marca y para crear una mayor conciencia ambiental que genere un consumo sustentable en la población. Realidad Empresarial No. 7, 2019: 2-8
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262182
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/reuca/article/view/4788
10.5377/reuca.v0i7.7830
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.