Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262060
Título : To temporize history and to historicize time. The Kairós in the Central American War
Temporalizar la historia e historizar el tiempo. El kairós de la guerra en Centroamérica
Palabras clave : Tiempo;Cronología;Filosofía;Teología de la liberación;América Central;Time;Chronology;Philosophy;Theology of liberation;Central America
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
Descripción : The reduction of the concept of time to temporality understood as chronological makes it impossible to find the moments of rupture, inflection and splitting in the same layers of time, the change from one time to another time becomes unrecognizable within chronological purity, for that is why in this article we appeal to the recognition of kairological temporality in order to see the great changes of time, as transcendental historical moments, and from the theological-Christian perspective as opportune moments marked by God's design and that must be discerned and responded to properly. Therefore, in this article we will deal with the different temporalities that coexist in history, relying on the explanation of the kairós category used by Juan Hernández Pico to refer to the period of revolutionary struggles experienced in Central America during the 1970s and 1980s. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 161, 2023: 44-61.
La reducción del concepto tiempo a la temporalidad entendida como cronológica vuelve imposible encontrar los momentos de ruptura, inflexión y escisión en las mismas capas del tiempo. El cambio de un tiempo a otro tiempo se vuelve irreconocible dentro de la puridad cronológica, por eso este artículo apela al reconocimiento de la temporalidad kairológica en orden de ver los grandes cambios de época, como momentos históricos trascendentales, y desde la perspectiva teológico-cristiana como momentos oportunos marcados por el designio de Dios que deben ser discernidos y respondidos adecuadamente. Por consiguiente, se trata de las diferentes temporalidades que coexisten en la historia, apoyándonos para ello en la explicitación de la categoría del kairós, empleada por Juan Hernández Pico para referirse al período de luchas revolucionarias experimentadas en Centroamérica durante las décadas de 1970 y 1980. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 161, 2023: 44-61.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262060
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/7709
10.51378/realidad.v1i161.7709
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.