Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262045
Título : | Bodies without freedom: of correction regimes, lives condemned to crime and forms of reinventing the present from young incarcerated women in El Salvador Cuerpos sin libertad: de regímenes correccionales, vidas condenadas al delito y formas de reinvención del presente en mujeres jóvenes privadas de libertad en El Salvador |
Palabras clave : | Juvenicidio;Necropolítica;Cuerpo;Performance;Precarización;Libertad;Youthcide;Necropolitics;Body;Performance;Precarization;Liberty |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) |
Descripción : | This article explores the results of the workshop on body and yoga, which was accomplished by the young women of the Center for Feminine Social Reinsertion of the Salvadoran Institute for Childhood and Adolescence (ISNA), in San Salvador. In September, 2018, the author did an internship for the students of the research line on Youth, Culture and Powers of the Doctorate Program on Social Sciences, Childhood and Youth of the Universidad de Manizales/CINDE. Here we explore the concept of social body as well as the categories of youthcide, necropolitics, body, performance, and liberty, which are necessary in order to understand some of the conditions that have made the privation of liberty for young persons in Latin America, and to understand how their life conditions are increasingly precarious.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 159, 2022: 19-35. Este artículo explora el taller de cuerpo y yoga realizado en compañía de las jóvenes del Centro para la Inserción Social Femenino del Instituto Salvadoreño para la Niñez y la Adolescencia (ISNA) en San Salvador. En septiembre de 2018, la autora participó en una pasantía en El Salvador, para quienes entonces eran estudiantes de la línea Jóvenes culturas y poderes del Doctorado de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales/CINDE. Aquí exploramos el concepto de cuerpo social y se abordan algunas categorías como Juvenicidio, necropolítica, cuerpo, performance y libertad, que se ponen en diálogo para comprender algunas de las condiciones que han permitido que en América Latina aumente de manera constante la privación de libertad de los y las jóvenes, así como para entender de qué manera sus condiciones de vida previas y posteriores son cada vez más precarias. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 159, 2022: 19-35. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262045 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/6827 10.51378/realidad.v1i159.6827 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.