Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261940
Título : | The philosophy in the world today: Ethics, violence and education in globalized society La filosofía en el mundo actual: Ética, violencia y educación en la sociedad globalizada |
Palabras clave : | Education;culture;democracy;globalization;violence;capitalism;Educación;Cultura;Democracia;Globalización;Violencia;Capitalismo |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) |
Descripción : | This article is a refection on the role of education in globalized society, starting from the hypothesis according to which, as part of the culture, it constitutes a space of struggle, around democracy, the values that are its own and the factors it attacks against it. Taking into account the critical contributions of social philosophy to the most pernicious elements of capitalist modernity, Which find their most extreme expression in the globalized society, the connection between moral degeneration, the role of education and the dangers faced by democracy under the infuence of certain hostile elements is pointed out, like the market, the corporate culture, and the interests that are inherent to them.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 148, 2016: 169-184 El presente artículo constituye una reflexión acerca del papel que la educación ejerce dentro de la sociedad globalizada, partiendo de la hipótesis según la cual, como parte de la cultura, ella constituye un espacio de lucha en torno a la democracia, los valores que le son propios y los factores que atentan contra ella. Teniendo en cuenta los aportes críticos de la filosofía social acerca de los elementos más perniciosos de la modernidad capitalista, los cuales encuentran su expresión más extrema en la sociedad globalizada, se señala la conexión entre la degeneración moral, el rol conferido a la educación y los peligros que enfrenta la democracia bajo el influjo de ciertos elementos hostiles, como el mercado, la cultura empresarial y los intereses que le son consustanciales.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 148, 2016: 169-184 |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261940 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4531 10.5377/realidad.v0i148.4585 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.