Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261924
Título : Challenges of communication in Central America. Transparency in the production of news in newspapers and state media
Retos de la comunicación en Centroamérica. La transparencia en la producción de noticias en periódicos y medios de comunicación estatales
Palabras clave : Transparency;News Production;Rectifcation;Ombudsman;Audience;Transparencia;Producción de noticias;Rectificación;Ombudsman;Audiencia
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
Descripción : This article makes an approach to the process of news production in two national newspapers and state media of El Salvador, identifes how often they receive complaints, comments or questions from the audience, how they are organized to meet the same and establishes causes that do not have an ombudsman. It arises as a result of two investigations that have aimed to know the existence of transparency in news production, the first held in two printed newspapers, and the second in the state media in El Salvador. All addressed media have a hierarchy to decide what is published, do not promote the participation of their audiences, attend promptly to requests for correction or reply, although none have such a procedure in writing and do not have an ombudsman for economic reasons or lack of political will.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 149, 2017: 121-145
Este trabajo hace una aproximación al proceso de producción de noticias de dos periódicos de circulación nacional y medios de comunicación estatal de El Salvador, identifica la frecuencia con que reciben quejas, comentarios o interrogantes de las audiencias, cómo están organizados para atender las mismas y establece causas por las que no cuentan con un ombudsman. Surge como producto de dos investigaciones que han tenido como objetivo conocer la existencia de transparencia en la producción de noticias; la primera, realizada en dos periódicos impresos, y la segunda, en los medios estatales de comunicación. Todos los medios abordados cuentan con una jerarquía para decidir qué se publica, no promueven la participación de sus audiencias, atienden con prontitud las peticiones de rectificación o respuesta, pese a que ninguno tiene dicho procedimiento por escrito, y no cuentan con un ombudsman los periódicos por razones económicas y los medios estatales por falta de voluntad política.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 149, 2017: 121-145
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261924
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4515
10.5377/realidad.v0i149.5666
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.