Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261670
Título : | The production of news in written and television media in El Salvador La producción de noticias en medios escritos y televisivos de El Salvador |
Palabras clave : | News;Current documentaries;Noticias;Documentales de actualidad |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) |
Descripción : | No abstracts available.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 94, 2003: 555-587 El presente artículo es un avance de una investigación sobre la construcción de noticias en los medios escritos y televisivos de El Salvador. Para ello se observaron las rutinas de producción de los reportajes políticos elaborados en los siguientes medios de comunicación: El Diario de Hoy, La Prensa Gráfica y Canal 33. Nos motiva aquí conocer las rutinas del proceso productivo de la noticia, describir sus etapas, identificar los actores que intervienen en cada una de estas fases y observar los criterios de valoración que convierten los acontecimientos en noticia. El artículo comienza describiendo los rasgos fundamentales que distinguen al acontecimiento y la noticia, luego se comentan las experiencias en cada uno de los medios observados y finalmente se concluye sobre las rutinas de producción de noticias, basándonos en las experiencias que dejó el trabajo de campo.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 94, 2003: 555-587 |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261670 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4214 10.5377/realidad.v0i94.3954 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.