Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261530
Título : | Dogmas of faith: historical and political realities Dogmas de fe: realidades históricas y políticas |
Palabras clave : | Evolución de los dogmas de fe |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) |
Descripción : | Frequently, the dogma issue is understood without considering the historic factors. For that reason, an unjustified assertion is that the Church has maintained a single discourse on dogma since its beginning. However, an analysis of the history of these ideas does not resist such interpretation. It is possible to think these realities from new hermeneutics or philosophies. The author uses the reflections of Andrés Torres Queiruga and Xavier Zubiri for this purpose.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 110, 2006: 525-561 El tema del dogma se suele entender al margen de las determinaciones históricas. Por eso, se suele afirmar injustificadamente que desde el inicio de su historia la Iglesia ha mantenido un único discurso sobre este respecto. Sin embargo, un análisis de la historia de estas ideas no resiste semejante interpretación. Es posible pensar estas realidades desde nuevas hermenéuticas o filosofías. Para este cometido, el autor echa mano de las reflexiones desarrolladas por Andrés Torres Queiruga y Xavier Zubiri.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 110, 2006: 525-561 |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261530 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4043 10.5377/realidad.v0i110.3430 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.