Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261515
Título : | Materials for the elaboration of a theology of creation from Zubiri. Analysis of a paragraph of the book the "Theological Problem of Man: Christianity" Materiales para la elaboración de una teología de la creación desde Zubiri. Análisis de un párrafo del libro el "Problema teologal del Hombre: Cristianismo" |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) |
Descripción : | Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 112, 2007: 247-257 En este artículo el autor intenta explicar un párrafo del PTHC recurriendo a los textos anteriores de Zubiri, donde desarrolla las ideas presentadas en ese párrafo. Los conceptos articuladores de la reflexión teológica sobre la creación que se presentan en este texto son: creatio ex nihilo sui y creatio ex nihilo subjecti. El autor utiliza en su análisis de los antecedentes de la teología de la creación los textos Sobre el problema de la filosofía de 1944 y Problemas fundamentales de la metafísica Occidental de 1969-1970. El autor nos muestra como Zubiri estructura su teología de la creación en diálogo con la teología islámica y medieval cristiana (en SPF) y con la filosofía de Santo Tomás de Aquino (en PFMO). Desde este enfrentamiento surge el pensamiento propio de Zubiri que se inserta dentro de un nuevo horizonte de pensamiento que puede ser llamado "horizonte de la realidad". Desde este nuevo horizonte aparecen en la teología de la creación zubiriana términos como: la actividad de Dios como una actividad en sí misma, la creación como procesión y producción, no del ser, sino de lo real en cuanto tal, creación como la acción de Dios de poner una realidad transcendente sin alteración por parte de quien ejecuta esta actividad. La teología de la creación zubiriana retoma algunos temas de la filosofía griega y patrística como poiein y plassein, e intenta pensar la creación teniendo como trasfondo la reflexión bíblica sobre el tema e intenta no entrar nuevamente en un horizonte ontológico que impida dar cuenta adecuadamente de lo creado y el creador.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 112, 2007: 247-257 |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261515 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4028 10.5377/realidad.v0i112.3848 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.