Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261403
Título : Influences of business control in the labor market and development in El Salvador
Influencias del control empresarial en el mercado laboral y el desarrollo en El Salvador
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
Descripción : The Salvadorian labor market situation has been developed with higher real levels of unemployment, under-employment reaching more than forty percent of all economically active population, a growing informal sector, a weakening in the labor laws, and an inexistent culture of negotiation and collective association. This necessarily leads to find the causes of these manifestations in the labor market, specifically the impact it may exert certain forces on the labor market and the agency of workers; more over, be able to know which may be some explanations of this behavior, that is what this paper is seeking: addressing the issue of workers, through an analysis, facing situations of workers in the middle of structures, rules, laws, institutions, not forgetting that a worker is to first of all human beings.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 120, 2009: 293-319
La situación del mercado laboral salvadoreño ha ido acompañado de niveles de desempleo reales altos, subempleo que alcanzan más del cuarenta por ciento del total de personas económicamente activas, una tendencia creciente del sector informal, deficiencias en la normativa que regula los deberes y los derechos de los/las trabajadoras; una cultura de la negociación y asociación colectiva enexiste. Esto lleva necesariamente a buscar las causas de estas manifestaciones en el mercado laboral salvadoreño, específicamente el impacto que pueden ejercer ciertas fuerzas sobre el mercado laboral y la agencia de los/las trabajadoras, en definitiva conocer cuales podrían ser algunas de las explicaciones a este comportamiento. El presente artículo, busca abordar el tema de trabajadores/as, a través de un análisis que enfrenta las situaciones de las personas trabajadoras, en medio de estructuras, normas, leyes, instituciones; sin olvidar que un trabajador/a es ante todo, ser humano.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 120, 2009: 293-319
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261403
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3870
10.5377/realidad.v0i120.3390
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.