Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261395
Título : | The critique of alienation in Capital, in the light of argumentative ethics La crítica a la alienación en El Capital, a la luz de la ética argumentativa |
Palabras clave : | Ecomunitarismo;philosophy;freedom;capitalism;Ecomunitarismo;filosofía;libertad;capitalismo |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) |
Descripción : | The author of the following paper interprets the Marxist criticism to alienation from the perspective of the comunitarianist argumentative criticism. Marx’s criticism to alienation is interpreted from three basic premises: the duty of caring for our individual freedom to decide; the duty to consensually fulfil that freedom and the duty of caring for the health of both human and non-human nature.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 121, 2009: 603-697 El presente ensayo lee la crítica a la alienación de Karl Marx desde la perspectiva de la ética argumentativa ecomunitarista. El autor interpreta los diferentes planteamientos del filósofo alemán sobre la alienación a partir de tres premisas éticas fundamentales del ecomunitarismo: la obligación de velar por nuestra libertad individual de decidir; la obligación de realizar consensualmente esa libertad y la obligación de velar por la salud de la naturaleza humana y no humana.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 121, 2009: 603-697 |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261395 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3862 10.5377/realidad.v0i121.3329 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.