Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261394
Título : The subjective opening as the foundation of utopia and hope
La apertura subjetiva como el fundamento de la utopía y la esperanza
Palabras clave : Philosophy;hope;utopias;Filosofía;esperanza;utopías
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
Descripción : The German philosopher Ernst Bloch takes into account the objective conditions to state that both hope and utopia require the participation of the subject. While recognising the links of human activity with material conditions, the philosophical category of possibility, which is a key category in Blochian thought, provides a more fructiferous interpretation of the Principle of Hope.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 121, 2009: 589-601
Sin obviar las condiciones objetivas, el filósofo alemán Ernst Bloch plantea que, sin la participación del sujeto, no se puede hablar de esperanza ni de utopía. Al reconocer el vínculo de la actividad humana con las condiciones materiales, la categoría de posibilidad, central en el pensamiento blochiano, permite una interpretación mucho más vivaz del Principio Esperanza.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 121, 2009: 589-601 
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261394
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3861
10.5377/realidad.v0i121.3328
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.