Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261377
Título : | Consideraciones sobre la dolarización en El Salvador |
Palabras clave : | Consecuencias de la dolarización |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) |
Descripción : | Este trabajo analiza los cambios que se han dado en la economía salvadoreña después de la dolarización, empleando el método econométrico de vectores autoregresivos. Presenta también una serie de consideraciones sobre la sostenibilidad de la dolarización y sobre las medidas que habría que tomar para evitar una salida forzosa de la misma. Se presenta, además, un análisis de las razones que explican el estancamiento que la economía ha experimentado desde mediados de la década de los años noventa, y se recomiendan medidas para que la economía recobre su dinamismo, particularmente la corrección de la extrema apertura a las exportaciones.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No.128, 2011: 209-241 |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261377 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3835 10.5377/realidad.v0i128.3246 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.