Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261374
Título : Releyendo la turbodolarización: una concertación mutilada
Palabras clave : Desintegración económica
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
Descripción : En el presente ensayo se pretende exponer el análisis sobre la dolarización realizado por el economista Francisco Javier Ibisate, a través de la lectura que él hiciera sobre el entrampamiento en que se encontraba la economía salvadoreña, sus fallas estructurales y las falencias en la conducción económica en el período de aprobación de la ley de integración monetaria. Ibisate resalta en su análisis la necesidad de “decir la verdad y proponer caminos de solución”. Al contrario de lo propuesto, El Salvador se enfrentó en noviembre de 2000 a una turbodolarización, que dará inicio a lo que Francisco Javier Ibisate calificó de “proceso de desintegración monetaria a tres niveles diferentes”.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No.128, 2011: 187-194
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261374
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3832
10.5377/realidad.v0i128.3243
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.