Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261339
Título : | Cuaderno del 94, de Ricardo Bogrand: entre el reencuentro y la nostalgia |
Palabras clave : | Reseñas de libros;Literatura salvadoreña |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) |
Descripción : | La guerra siempre es desgarradora. Aunque quede lejos y sus noticias nos lleguen solo por los medios de comunicación masiva, o de manipulación, o desinformación, según el caso. Es una marca de la que no se recuperan jamás ni las víctimas, ni los victimarios, ni los que se resisten a ser aniquilados y luchan por instaurar un orden mejor y más justo aún a costa de ese sacrificio horrendo pero irremediable.Esa cicatriz queda también en los testigos, distantes o no, del conflicto armado. Incluso, quienes, por alguna razón de fuerza mayor viven desde el exilio una conflagración bélica en la tierra natal, escapan tal vez a las balas, pero no a la zozobra ni al dolor. La incertidumbre, que corta el aliento y el sosiego, será el estado de ánimo permanente, y no están totalmente a salvo de ella ni siquiera los que se desprenden de sus orígenes y queman definitivamente las naves. En el horizonte estará, alejándose cada vez que demos un paso, como la Utopía de que nos hablara Eduardo Galeano, la esperanza de volver al terruño; hasta que un día, nunca se sabrá cuándo, se hará finalmente realidadRealidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 133, 2012: 507-509 |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261339 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3788 10.5377/realidad.v0i133.3171 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.