Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261318
Título : | Incidencia de la legislación laboral en las condiciones del empleo juvenil |
Palabras clave : | Juventud;Mercado laboral;Desempleo;Salario |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) |
Descripción : | La juventud es una categoría que tiene distintas vertientes relacionadas con lo biológico, social, jurídico, económico, antropológico, e histórico, lo cual lleva a considerar que existe diversidad en los grupos de jóvenes. Sin embargo, una variable que puede ser útil para agrupar a todos ellos es la edad. Este es el parámetro que se utiliza en la legislación salvadoreña para defenir qué debe entenderse por joven. Esto está definido en varias leyes y tratados internacionales, pero defiere la edad señalada por los mismos, lo que trae consecuencias jurídicas distintas según sea el tema a tratar por cada una de éstas. En El Salvador existe una legislación laboral que sirve de marco para analizar las condiciones laborales de los jóvenes, quienes se encuentran en relativa desventaja respecto a los adultos, por ejemplo, en los salarios que se reciben y su cobertura de necesidades fisiológicas básicas. Esto afecta de igual manera el análisis económico de este sector.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 138, 2013: 599-631 |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261318 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3761 10.5377/realidad.v0i138.3090 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.