Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261260
Título : América Latina: ¿Una región atractiva en momentos de crisis?
Palabras clave : América Latina;Restricciones;Oportunidades;Crecimiento económico;Crisis
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
Descripción : El principal objetivo de este artículo ha sido identificar las principales oportunidades de crecimiento existentes en la región de América Latina, tomando en consideración los momentos de crisis de los que se ha sido testigo en los últimos años. El campo de interés está centrado en identificar las restricciones en el crecimiento económico con que cuenta la región, con el fin de determinar las de mayor relevancia. Con base al análisis de estas restricciones, el autor evalúa los escenarios y presenta los principales retos y oportunidades que se tienen, dando respuesta a la interrogante planteada. Los resultados demuestran su enorme potencial, así como los principales desafíos que deben ser superados. Indudablemente, el momento que vivimos en la economía mundial es sumamente delicado, por lo que los esfuerzos deben estar destinados a superar los retos que se tienen como región, y lograr a través de las fortalezas con que se cuenta aprovechar este enorme potencial. Cabe destacar el papel que juega el sector servicios dentro de la estructura económica, el rol de la infraestructura y su incidencia en el desarrollo de la región, así como el papel crucial que juega el comercio internacional como motor de la economía. Los datos aportados reflejan las fortalezas de la región, pero éstas se han visto mermadas por distintos elementos en los últimos años, como la reciente caída de uno de sus principales mercados emergentes como lo es Brasil, quien lucha por alzar el vuelo. Indudablemente, hay muchos factores en juego pero el reto está en consolidar nuevamente a la región como un destino atractivo para las demás economías.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No.147, 2016: 45-61
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261260
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3674
10.5377/realidad.v0i147.3671
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.