Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261229
Título : The actuality of the historicization: Ignacio's contribution Ellacuría to the debates current on ideology
La actualidad de la historización: la contribución de Ignacio Ellacuría a los debates actuales sobre ideología
Palabras clave : Historization;Criticism;Ideology;Recognition;Social sciences-Philosophy;Historización;Crítica;Ideología;Reconocimiento;Filosofía de las ciencias sociales
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
Descripción : The following article intends to show the theoretical and political productivity of the Ellacurian conception of ideology criticism for the current debates of social philosophy. Ellacuría proposes the procedure of concept historization. It intends to make an ideological criticism of the political discourses. It overcomes successfully the problems of the conception of fake consciousness. The article shows the pertinency of this procedure in the current discussion on the normative meaning of economic market after the most recent works of Axel Honneth on social theory. From Ellacuría's proposal it is possible to propose a historization of the concept of market which contrasts its promise with its implementation in the unequal conditions of the Capitalist production regime, It also may demonstrate that such a promise is unrealistic in such conditions, thus, it is ideological.  Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 155, 2020: 67-86        
El presente artículo pretende mostrar la productividad teórica y política de la concepción ellacuriana de la crítica de la ideología para los debates actuales en el seno de la filosofía social. El procedimiento propuesto por Ellacuría de historización de los conceptos aspira a realizar una crítica ideológica de los discursos políticos que logra sortear con éxito las dificultades generadas por la problemática categoría de falsa conciencia. El artículo muestra la pertinencia de este procedimiento en la discusión actual en torno al significado normativo del mercado económico generada por las recientes obras de Axel Honneth sobre teoría social. A partir de la propuesta de Ellacuría, cabe proponer una historización del concepto de mercado que contraste la promesa contenida en él con la realidad generada por su implementación en las condiciones desigualitarias propias del régimen de producción capitalista y muestre así que tal promesa es irrealizable en tales condiciones y es en consecuencia ideológica. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 155, 2020: 67-86
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261229
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3119
10.5377/realidad.v0i155.10385
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.