Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260089
Título : Impacto social generado con el programa de discapacidad de la Caja de Compensación Familiar "Comfamiliar Risaralda
Autor : Mogollón, Sandra Patricia
Palabras clave : Discapacidad;Impacto social
Editorial : Fundación Universitaria Claretiana
Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
Pereira
Descripción : El presente proyecto de investigación expone la labor realizada por las aspirantes al título de Especialización en Gestión de Procesos Psicosociales de la universidad Uniclaretiana de Pereira, durante el primer y segundo semestre del año 2020, con un grupo de discapacidad del departamento de Risaralda, en la ciudad de Pereira reconocido como Programa Atención a la Discapacidad de Comfamiliar Risaralda, la cual ofrece diferentes servicios como caja de compensación familiar, enfocados en servicios de salud, agencia de empleo, agencia de viajes, educación, recreación, deportes y programas sociales. Las estudiantes se enfocaron en uno de los programas sociales “PAD”; el cual nace ante la necesidad de inclusión de los niños, niñas, adolescentes y adultos en condición de discapacidad. Cabe resaltar que el PAD es un programa interdisciplinar, ya que, cuenta con licenciados; en música, deportes, pedagogía, artes, terapia ocupacional y psicología, los cuales ofrecen acompañamiento integral a los participantes. La función principal del presente proyecto, fue realizar acercamiento para la aplicación de instrumentos con un grupo de padres de familia, niños y jóvenes pertenecientes al programa con diferentes discapacidades cognitivas, sensoriales y físicas. El proyecto tiene como objetivo principal identificar el impacto social que genera el programa en sus beneficiarios a través de tres (3) pasos fundamentales; el primer paso, radica en conocer las dinámicas de atención del programa. El segundo paso, identificar el origen del funcionamiento del programa, así como la finalidad de la experiencia de sus usuarios. Y el tercer paso, consiste en sistematizar los hallazgos de la experiencia para conocer los resultados. Es importante mencionar que estos pasos fueron formulados a través de una orientación cualitativa que nos permite recuperar el sentido que los actores sociales involucrados han construido a partir de su experiencia y el significado que ésta tiene para ellos, razón por la cual nos apoyamos en orientación teórica y la aplicación de instrumentos (instrumento de investigación, observación directa, eco-mapa y narrativas performativas) que garantizan los resultados para el presente proyecto de investigación.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260089
Otros identificadores : Bartolo A., Y.A. & Hernández C., G.M. (2020). Impacto social generado con el programa de discapacidad de la Caja de Compensación Familiar "Comfamiliar Risaralda (Trabajo de grado especialización). Fundación Universitaria Claretiana. Repositorio institucional Uniclaretiana.
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1019
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.