Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259747
Título : El liderazgo social de las mujeres afrodescendientes entre 30 y 60 años en los procesos de resiliencia e igualdad de derecho en la urbanización de Llano Verde ubicada en la Comuna 15 de Cali-Valle
The social leadership of afro-descendant women between 30 and 60 years old in the processes of resilience and equal rights in the Llano Verde urbanization located in Commune 15 of Cali-Valle
Autor : Urrego Montoya, Javier Duván
Palabras clave : Liderazgo femenino;Resiliencia;Igualdad de derechos
Editorial : Fundación Universitaria Claretiana
Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
Descripción : El presente artículo, tiene como objetivo comprender el liderazgo social femenino afrodescendiente en la urbanización de Llano Verde de Cali a partir de identificar las prácticas, clasificar los tipos de liderazgo y describir los procesos individuales. Para ello se utilizó el paradigma interpretativo, el enfoque cualitativo y el método de estudio de caso, ya que este permite analizarlo en su contexto real, enfatizando la determinación y dedicación de estas mujeres en la búsqueda de lograr la igualdad de derechos. A través de entrevistas semiestructuradas, se muestra la determinación de estas lideresas para promover el bienestar comunitario, enfrentar desafíos como el racismo y la violencia de género y el empoderamiento de la mujer. Su papel en la construcción de la memoria histórica y la promoción de la justicia social es crucial, convirtiéndose así en un liderazgo transformacional que permite que sus voces sean escuchadas. Se concluye resaltando la necesidad de apoyo institucional y reconocimiento formal para estas líderes, así como la importancia de su labor en la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo para su comunidad.
The objective of this article is to understand Afro-descendant female social leadership in the Llano Verde neighborhood of Cali by identifying practices, classifying types of leadership and describing individual processes. For this, the interpretive paradigm, the qualitative approach and the case study method were used, since this allows it to be analyzed in its real context, emphasizing the determination and dedication of these women in the search to achieve equal rights. Through semi-structured interviews, the determination of these leaders to promote community well-being, confront challenges such as racism and gender violence, and the empowerment of women is shown. Their role in the construction of historical memory and the promotion of social justice is crucial, thus becoming transformational leadership that allows their voices to be heard. It concludes by highlighting the need for institutional support and formal recognition for these leaders, as well as the importance of their work in building a more inclusive and equitable future for their community.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259747
Otros identificadores : https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2617
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.