Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259400
Título : | PC Proyectos sociales I |
Palabras clave : | Modelos de proyectos sociales;Seguimiento, monitoreo y evaluación de un proyecto social;Indicadores de gestión;Evaluación e impacto;Mediciones cualitativas y cuantitativas |
Editorial : | Fundación Universitaria Claretiana Medellín, Antioquia. |
Descripción : | El curso de proyectos sociales I se enfoca en el desempeño de competencias específicas que el estudiante debe desarrollar, como lo son la identificación normativa, los niveles y las instancias de planeación en el marco institucional y organizacional, así como los diferentes tipos de planeación, enfocados a la elaboración de proyectos sociales que permitan al estudiante establecer interpretaciones sobre el contexto global, internacional y Colombiano y así promover procesos de intervención participativos que vinculen a los sujetos y colectivos sociales en la identificación, formulación, ejecución y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos sociales donde ellos sean los actores principales de los procesos de planeación. Ahora bien, el Trabajo Social se asume desde una disciplina con una “auténtica praxis social, ya que su ejercicio exige el contacto directo y continuado con la realidad social, a través del trabajo directo con y junto a las personas con quienes trabaja, allí donde suceden sus cotidianidades” (Kisnerman, 1998, p. 98), sus respuestas y su accionar pasó de ser inmediatista y sin fundamento, a ser una profesión con una acción especializada, que reflexiona críticamente sus prácticas, discute, comprende y propone nuevos caminos dirigidos hacia la transformación social. En este contexto, el Trabajo Social se adentra en la necesidad de promover acciones profesionales que inciden sobre las diversas formas de exclusión social y desigualdad, con una actitud crítica y propositiva a partir de la formulación, gestión, ejecución y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos sociales. De allí que sea de vital relevancia que el estudiante de UNICLARETIANA, reconozca la importancia de la planeación para el desarrollo, y para las miradas posdesarrollistas. Así como los marcos normativos del contexto colombiano para su implementación y la adquisición de conocimientos metodológicos en la elaboración de proyectos sociales bajo el enfoque de marco lógico y la búsqueda de recursos públicos y privados. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259400 |
Otros identificadores : | Melo, D. (2019). PC Proyectos sociales I [Plan de curso, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1547 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.