Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259300
Título : Construcción de paz y desarrollo social desde una perspectiva territorial hacia las comunidades más vulnerables. Estudio de caso (paz a la paz)
Autor : Cadena Chicunque, Oscar Hernando
Palabras clave : Reconciliación;Paz;Jóvenes;Territorio;Emprendimiento
Editorial : Fundación Universitaria Claretiana
Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
Grupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales
Pereira
Descripción : 61 páginas
El presente documento da cuenta del desarrollo de la investigación, denomina “PAZA LA PAZ” esta tuvo como objetivo analizar el proceso implementado por el movimiento YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes). El cual tiene como propósito mantener el equilibrio entre los tres aspectos esenciales del ser humano: cuerpo, mente y espíritu. Movimiento que llego a Colombia, específicamente en las ciudades Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín, Santander, Risaralda, Quindío, Puerto Boyacá y Tolima, desarrollando programas para niños y jóvenes que permitan su desarrollo integral en alma, mente y cuerpo, empoderando a los jóvenes para la construcción de paz y el desarrollo social del país. El enfoque de la investigación fue cualitativa, la técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada aplicada a 3 personas (muestreo no probabilístico). La conclusión más importante del proceso fue: La influencia de la pobreza sobre el conflicto depende a la investigación realizada, identifica una fuerte relación, por lo que se hace necesario seguir estudiando cómo se da el desarrollo de un escenario de construcción de paz en movimientos o comunidades como el movimiento mundial YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) donde se pudo evidenciar la importante trascendencia que se tuvo sobre los actores sociales que mayormente era jóvenes. Es así como abordando este tipo de territorios se tuvo como resultado que la construcción de paz puede llegar a ser o a pronunciarse utópica para muchas personas que componen una comunidad.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259300
Otros identificadores : Martínez, J., Marín, L., y Cardozo, N. (2019).Construcción de paz y desarrollo social desde una perspectiva territorial hacia las comunidades más vulnerables. Estudio de caso (paz a la paz) [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Uniclaretiana.
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/990
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.