Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259108
Título : | GI La configuración del territorio Guía introductoria |
Autor : | Uribe Hermocillo, Julio César Arbeláez Vera, Diana Cristina |
Palabras clave : | Territorio;Tierra;Conflictos territoriales;Movimientos eco-territoriales;Paz territorial |
Editorial : | Fundación Universitaria Claretiana Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas Medellín (Antioquia, Colombia) |
Descripción : | 28 páginas Si algo ha caracterizado el caminar de las repúblicas independientes latinoamericanas ha sido la conflictividad ligada a la apropiación, dominio y/o pertenencia sobre los territorios. Esas tensiones, esa relación entre espacio físico geográfico y sujeto(s) individual(es) o colectivo(s), siguen siendo claves para comprender los hechos que, desde el periodismo, se quieren relatar. If anything has characterized the path of Latin American independent republics, it has been the conflict linked to the appropriation, dominion and/or ownership of territories. These tensions, this relationship between physical geographic space and individual or collective subject(s), continue to be key to understanding the facts that journalism seeks to relate. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259108 |
Otros identificadores : | Giacomo, F. (2020). GI La configuración del territorio [Guía introductoria, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana. https://repositorioinstitucional@uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/129 https://repositorioinstitucional@uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/129 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.