Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258758
Título : Madres combatientes o la afirmación de la figura de la “buena madre”
Combatant mothers or the affirmation of the figure of the “good mother”
Autor : Grupo de investigación en Género Subjetividad y Sociedad
Palabras clave : Guerra;War;Mujeres en la guerra;Women in war;Paramilitares;Paramilitary;Colonización;Colonization;Maternidad;Maternity;http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4648;http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8105
Editorial : Universidad de los Lagos, Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
Santiago de Chile, Chile
Descripción : RESUMEN: Este artículo presenta una reflexión sobre aquellas mujeres que siendo madres “optaron” por vincularse a las Autodefensas Unidas de Colombia, convirtiéndose la gran mayoría en “obreras de la guerra” para cumplir la función materna de no dejar morir a sus hijos. Son madres combatientes que fueron a la guerra para luchar por sus hijos/as, sacrificando su vida por ese otro que una vez hizo parte de ella. Intento demostrar que dichas madres combatientes, no transgreden las normas de la maternidad hegemónica. Transgreden sí, la visión estereotipada de género, según la cual se considera a la mujer esencialmente “pacífica”. Pero no son efectivamente transgresoras de los ideales asociados a la maternidad vista fundamentalmente como esencia, como un hecho biológico e individual. Finalmente se hace una apuesta por repensar la(s) maternidad(es) en una sociedad en (pos) conflicto como la colombiana.
ABSTRACT: This article presents an analysis on women, who being mothers “opted” to enrol with the United Self-Defence Forces of Colombia, the majority of them turning into “labourers of war” in order to fulfil their maternal function of securing the survival of their offspring. They are combatant mothers, who went to war to fight for their children, sacrifying their own life for that other being that once was a part of her. I try to show that those combatant mothers do not transgress the norms of hegemonic maternity. Nonetheless they transgress the gendered stereotypical vision considering women to be essentially “peaceful”. But they are not really transgressors to the ideals associated with motherhood, seen fundamentally as essence, as a biological and individual fact. Finally, I propose to revise motherhood in a (post)conflict society, such as Colombia.
COL0110839
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258758
Otros identificadores : Patricia Ramírez Parra, « Madres combatientes o la afirmación de la figura de la “buena madre” », Polis [En línea], 28 | 2011, Publicado el 13 abril 2012, consultado el 02 octubre 2016. URL : http:// polis.revues.org/1232
0717-6554
http://hdl.handle.net/10495/25281
10.32735/S0718-6568/2011-N28-763
0718-6568
https://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/763
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.