Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258744
Título : | Memoria y narrativa : la puesta del dolor en la escena pública |
Autor : | Cultura, Violencia y Territorio |
Palabras clave : | Memoria colectiva;Olvido histórico;Conflicto armado;Guerra;Dolor;Reconciliación |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos Medellín, Colombia |
Descripción : | RESUMEN: A partir de la discusión actual sobre la importancia del pasado y la memoria colectiva de las sociedades, en este artículo se interroga el pasado de aquellas sociedades atravesadas por la guerra, para mostrar los desafíos que enfrentan en la tramitación del pasado violento y las estrategias a través de las cuales se llevan a cabo. Además, se rescata la necesidad de recuperar ese pasado de un discurso público de reconocimiento del dolor. Esta recuperación de la memoria, sería entonces -en el caso del dolor y el sufrimiento-, una forma privilegiada de poner el dolor en la escena pública y contribuir así a sanar las heridas de la guerra. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258744 |
Otros identificadores : | Blair Trujillo, E. (2002). Memoria y narrativa: la puesta del dolor en la escena pública. Estudios Políticos, (21), 09-28. 0121-5167 http://hdl.handle.net/10495/2417 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.