Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258710
Título : Poner el canto, la vida
Autor : Cultura, Violencia y Territorio
Palabras clave : Bojayá (Chocó) - Colombia;Alabaos;Romances Religiosos;Tradición oral -Bojayá;Muerte - Aspecto culturales;Rituales funebres;Comunidades del Pacífico
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales
Medellín, Colombia
Descripción : RESUMEN: Este trabajo muestra las prácticas creativas y políticas a las que han acudido las mujeres cantadoras de alabaos del corregimiento de Pogue en el Municipio de Bojayá, para denunciar los daños causados en medio de la guerra, sanar las heridas y tramitar las pérdidas de acuerdo a los repertorios espirituales afrochocoanos. “Las Musas de Pogue” proponen nuevos lenguajes políticos como escenarios de diálogo sobre los horizontes de paz en sus territorios y expresan los temores e incertidumbres sobre el futuro de las comunidades afro en Bojayá. La metodología de la investigación fue construida a partir de ejercicios participativos de construcción de narrativas visuales y radicales en el que las voces de las mujeres cantadoras, sus hijas y parientes fueron protagonistas.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258710
Otros identificadores : Quiceno Toro, N., Ochoa Sierra, M. y Arango, G. (2016). Poner el canto, la vida [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=NNN8pzfkmhU
http://hdl.handle.net/10495/12182
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.